LUCIANO CAVIDO, Argentina [Luciano cavido]

Luciano Cavido nació en Luján Buenos Aires; es músico compositor y escritor argentino.
Publicó cinco libros de poesía. En 2007 Dialéctica, en 2010 Bien vale un verso, en 2017 De matreros y otras malas yerbas, en 2018 Mis patrias, su reciente obra se llama Como quien quema naves.
Mis poemas

Miércoles, Junio 20, 2018 - 15:31
EL MITO DE ASTERIÓN
eureka
¿Es una casa o es un laberinto?En él habita un ser triste y extraño.Para calmar la sed de sus instintos,Espera a nueve hombres, nueve años.Sus patios, sus pesebres, sus aljibes,Sus corredores, sus abrevaderos,Sus galerías son el mundo entero.En ese mundo el minotauro vive.Su nombre es Asterión. Esta leyenda,La pudo recoger Apolodoro.Este terrible ser que es hombre y toro,Espera que la muerte lo sorprenda.Dios, (que lo escucha) cumple su deseo.Y ordena para esto al gran Teseo.

Miércoles, Junio 20, 2018 - 15:29
PASOS A SEGUIR
eureka
Desenlutar las portadas de los diarios.Recuperar de las llamas a Iscariote,Salvaguardarse ante el juez, el comisario,El carcelero y sus míseros barrotes.Abaratarle al avaro su alto precio.Y su desprecio del mundo al ermitaño.Su desengaño y su yerro al pobre necio.Y al hombre recio su irremediable daño.Concebir a las almas como Lucrecio.Abrirse las venas como Lucano.Destruir el verso como Oliverio.Rescatar del olvido el profundo pecio.Volverse Quijote como Quijano.Desterrar de este mundo cualquier imperio.

Miércoles, Junio 20, 2018 - 15:20
SERÉ CENIZA
eureka
Roma, Cartago y el río Metauro,Fueron tres signos fatalmente unidos.No importa el triste nombre del vencido.Tampoco quién ha merecido el lauro.El Tiempo, que doblega los aceros,Nos salva de ser fieles o heresiarcas.Quién ha sido Nerón o Asdrúbal Barca.Y quiénes sus anónimos guerreros.Lo supo la memoria ya imprecisaDe un no menos caótico universo.Atrás quedó la codiciada Hispania,Atrás la gloria, atrás la gran hazañaQue hoy es merecedora de este verso.Mañana yo también... seré ceniza.

Miércoles, Junio 20, 2018 - 15:19
UN ACORAZADO
eureka
Dios. que te observa como a cada cosa,Te juzgará hojarasca a la deriva.No lejos de esa hermosa perspectiva,Mi pluma será menos ambiciosa.Crucero sin placer. Tu prestigiosavirtud no está en brindar al tripulanteDescanso, distracción, ni a los amantes,la noche más romántica y furiosa.De guerra y no de amor harás escuela.El mar lo supo siempre y no lo impide.En la inmortal Galera Bizantina,El Bergantín como en la Carabela.Se intuye tu violencia que reincide.No espero que estas líneas te definan.

Miércoles, Junio 20, 2018 - 11:17
PARA EL OLVIDO
eureka
La memoria de la palabra. El fusil,Que no encuentra su presa fácilmente.Las verdades en boca del que miente.Una noche y también las otras mil.Los acordes menores de tu voz.El reflejo del río en nuestras caras.El oculto temor a que me amaras.Aquel único pan partido en dos.El encierro voluntario, el ostracismo.Mis deseos y su lámpara sin genio.La ilusión de creer en cada sueño,Para al fin despertar y ser el mismo.Cuantas cosas seré, o soy, o he sido,Todo acaso existió, para el olvido.

Miércoles, Junio 20, 2018 - 11:17
CHOPIN
eureka
Aquel verano lóbrego te ha vistoImprovisar acordes, borradoresY en tu debilidad, en tus dolores,En tu pasión, la misma Fe de Cristo.En nombre del amor que me perjuran(Rogaste a los testigos circunstantes,Que por respeto a vuestros semejantes)Debéis quemar la indigna partitura.En mi Varsovia amada, les suplicoDepositar mi corazón sin vida.(Jurad que me daréis vuestra palabra)Romántica y espiritual... Macabra,Tu voluntad final fue obedecida;Descansa en paz, querido Federico.

Miércoles, Junio 20, 2018 - 11:14
A UN FIEL ESCUDERO
eureka
Quiso la fortuna tan ambigua,Que nuestro gran hidalgo de los de lanzaEn astillero, adarga antigua…Elija de escudero a Sancho Panza.Este humilde labrador, vecino suyo,Quebrando todo hábito, toda usanza,Tras la promesa de un futuro orgullo,Emprendió aquel día tal mudanza.Con alforjas y con bota en su jumentoY con muy poca sal en la mollera,Abandonó sin vacilar, mujer e hijos.Qué fue lo que pensó en ese momento.Qué quiso al fin decir y nunca dijo,Que ni el propio Cervantes comprendiera.

Miércoles, Junio 20, 2018 - 10:55
EL SÓTANO DE KAFKA
eureka
Feliz estoy en este pozo, en estecapricho de mi vana arquitectura,rodeado de inmortal Literatura,sin nadie alrededor que me moleste.En esta cueva taciturna, oscurasepulcro de un deseo tan macabro,a la ligera luz de un candelabro,esclavo soy de múltiples lecturas.Si no fuese por esa terca mano,que, atravesando un hueco en la pared,recuérdame del hambre y de la sedque debe de saciar un ser humano,acaso olvidaría mi sombríodestino de escritor...y de judío.

Miércoles, Junio 20, 2018 - 10:52
SOBRE EL RELATO "LA FALSA MONEDA" DE CHARLES BAUDELAIRE
eureka
Mi amigo se Inclinó y tomó la manode un viejo que dormía en la vereda,Para dejarle en ella una monedade cuantioso valor. El pobre ancianola mira con asombro gigantesco.Y yo que siempre he sido un ser mezquinoal bíblico accionar lo determinoabsurdo, inverosímil y grotesco.No obstante, me confiesa a pocos pasos(Justificando así su repentinay extraña prodigalidad) Camina,que esa moneda es falsa. Será acaso,Agua para su sed, o el exquisitomanjar que nunca estuvo entre sus dientes.O bien, será la múltiple vertiente

Miércoles, Junio 20, 2018 - 10:51
MI REENCUENTRO CON EL MUERTO
eureka
Lo irracional, si sucede dos vecesDeja de ser aterrador. Es cierto,Que aquel segundo encuentro con El Muerto,Aún en mi memoria permanece.Pensé: Los hombres muertos no envejecen...Lo vi tan distinguido, tan apuesto,Tan lejos de esos muertos descompuestosQue a nadie ya emocionan ni enternecen.No negaré que aquella vez primeraEn que lo vi, con paso vacilante,Grité de horror, pero ya es diferente.¿Qué raro hay en un muerto viviente?Debéis amar a vuestros semejantes.Dijo una Voz... y, de cualquier manera.

Miércoles, Junio 20, 2018 - 10:50
TODAS LAS COSAS
eureka
Para quién esta tarde casi incierta,Declamo un verso que mi boca sabeYa de memoria, como aquella llaveQue reconoce su precisa puerta.Para quién, para quienes. No es en vanoEste plural. No hay una sola cosa.Es múltiple el rosal como la rosa,Son múltiples mis dedos y mis manos.Pero esta tarde es única y es ciertoQue las palabras mueren sigilosas...Y sin embargo hay algo que perdura,Como la vida adentro de lo muerto,Ya no en la familiar literatura,Sino en el alma... de todas las cosas.

Miércoles, Junio 20, 2018 - 10:49
NÚMEROS
eureka
Los treinta y tres años de Jesucristo,Las veinte caras del icosaedro,La triple negación del viejo Pedro,Las treinta dinastías del Egipto.Las veinticuatro horas del Ulises,Las mil y una noches del Oriente,Aquel Japón de la óctuple serpiente,Simón y el Árbol de Las Tres Raíces.Enrique y las dos rosas de Inglaterra,Los siete mares y los cuatro vientos,Los cinco continentes, los doscientosAños que perduró la Santa Guerra.Para el fracaso o bien para la gloria,Los números nos pueblan la memoria.

Miércoles, Junio 20, 2018 - 10:03
LÁZARO DE BETANIA
eureka
La muerte no es una región extraña.Nadie mejor que yo para afirmarlo.Soy Lázaro del pueblo de Betania.Soy Lázaro, no quieras olvidarlo.Junto a María y Marta guarecimosmás de tres veces a ese fugitivoque dice ser un Dios entre los vivos,que dice ser un Dios y le creímos.Hoy muerto, El me prometió la vida.Debajo de un sudario blanco y frioen silencio lo espero y no es en vano...Antes, El llegará que mis gusanos.Mucho antes que el enorme poderíode la putrefacción ya se lo impida.

Miércoles, Junio 20, 2018 - 10:01
VOLUNTAD DE MUERTE
eureka
Vincent Van Gogh y Judas IscarioteVirginia Woolf, Periandro, HemingwayCleopatra, Marco Antonio, Edipo Rey,jamás necesitaron sacerdotes.Aníbal y Nerón, Alem, Quiroga.Deleuze, Lugones, Seneca y Lucrecio,no sienten por la vida más desprecioque aquel que sientes tú que no te ahogas.te cuelgas, te disparas, no te lanzas,te inmolas, ni te cortas, te envenenas,te inyectas, ni deprimes, ni abandonas.te indignas, ni te enfadas, ni te cansasestallas, ni te irritas, desenfrenas,ni lloras, ni suspiras, ni reaccionas.

Miércoles, Junio 20, 2018 - 09:45
CONFESION DE RASKOLNIKOV
eureka
Es cierto la maté, nada me aqueja.No siento culpa, ni remordimiento.Nadie me obligará decir: Lo siento...Al fin y al cabo, solo era una vieja.Un ser tan inferior como las ratas,parásito, usurera, explotadora.Ni tu hermana Lizáveta te llora,Y ya ni tu dinero te rescata.Con un fuerte tirón, abrí la puerta¡Oiga! ¿Quién es usted? ¿y Qué desea?Su cara aún más vieja, aún más fea,Hizo que más la odiara... y no exagero,Tres fueron los hachazos, tres certerosimpactos, para que cayese muerta.

Miércoles, Junio 20, 2018 - 09:41
LA ALEGRÍA
eureka
Que es esa cosa que de tanto en tantonos hace ver más blanco al blanco díay a la noche infinita. Es la Alegría.Lenguaje de los mártires y santos.Hablo de la alegría pese al llanto,pese a los demagogos que carecende la alegría y ríen. También pesea los velorios y los camposantos.Pese a los circos, pese a los payasos,a las cosquillas y a la biologíaque nos hace reír sin tener ganas.A su etimología y al fracasoDe deletrear su nombre. La Alegría.Es esa madre lejos y cercana.

Miércoles, Junio 20, 2018 - 09:32
DE SANGRE HABRA DE SER EL LLANTO MIO
eureka
De sangre habrá de ser el llanto mío.¿Qué otra sustancia ha de tener mi llanto?Ojos que lloran sangre lloran tanto...hasta dejar el cuerpo bien vacío.De lágrimas de agua desconfío.(Ellas confunden dicha con quebranto)Sabe mi dios de qué manera y cuanto,sangran mis ojos como un regadío.Si es sangre vuestra lágrima no temas.Dejadla derramar su llanto rojo.No enjugues ya tu rostro, no hay consuelo,ni marcas que se quiten con pañuelos,cuando desangra en lágrimas tus ojos.Ya es una mancha roja este poema.

Miércoles, Junio 20, 2018 - 09:26
MERETRICES
eureka
Esclava no, mi voluntad primero.Los hombres luego, mis placeres antes.Quastuosas, Meretrices o Bacantes,Lo mismo por amor que por dinero.Del gran poeta Catulo fui amante.Dame mil besos y otros cientos luego…Así fue nuestra vida, como el fuego,Como el poema dieciséis*. ¡Llameante!!También Teodora fui, fui aquella putaDe nombre Mesalina. Fui la obscenaQue perturbaba a Cristo. Magdalena.De la mujer más fiel, la sustituta.Hoy sigo caminando por la acera,En busca de quien busca una ramera.

Miércoles, Junio 20, 2018 - 09:20
UN VIEJO CUADRO DESCUBRE QUIEN ES (Sobre "Los fusilamientos del 3 de mayo" grabado del pintor español Francisco de Goya)
eureka
Mil ochocientos ocho no es un añoAquí, ni el tres de mayo es una fecha.Con los brazos en alto y bien derechala cara al batallón, no me harán daño.No habrá más balas y aunque suene extrañotampoco habrá otro instante. Condenadosestamos a esta escena de un pasadoque hasta el día de hoy no desentraño.Mi horror también es parte de este lienzo.La sangre del cadáver a mis piesserá por siempre sangre y en Madridperdurará la noche. Proseguid,casual observador que solo vesun cuadro en la pared, tan indefenso.

Miércoles, Junio 20, 2018 - 09:18
ES ESE OJO (Parodia del cuento El Corazón Delator de E.A.POE)
eureka
Es ese ojo, ese maldito ojo,Que mira desde el fondo del Infierno,Ese ojo intemporal, ese ojo eterno,Suerte de azul, de negro, gris y rojo.Es solo el ojo de ese viejo ingrato,(Puedo jurar que nunca ha pestañeado)Este detalle atroz, inesperado,Me ha impuesto hacer quizás...lo más sensato.Dormía él y el ojo siempre abierto.Abrí la puerta y la cerré mil veces,Al fin entré y grité sobresaltado.Antes de reaccionar, ya estaba muerto.Pero su ojo no, su ojo crece...Mirándome desde un lugar malvado.