José Acevedo Jiménez, Dominican Republic [José Acevedo Jiménez ]

Una noche de leve llovizna, llegó a este mundo de fantasías. Fue en septiembre, el glorioso día, que nació el primogénito de la familia.
En cuna humilde fue recibido, pero tuvo la dicha de tener excelentes padres que le brindaron su amor incondicional.
Mis poemas

Hace 2 años
Al número π
Acevedo
A ti, trascendental omnipresente,irracional, brote de la geometría,perfección que roza la idolatría;en matemáticas siempre estás presente.A ti, predilecto de la naturaleza,de las curvas y formas bellas…eres rey absoluto de todas ellas,digna representación de la grandeza.A ti, número incomparable,constante sublime, interminable,circunferencia y diámetro, eterna relación.Letra, canto del coro celestial,símbolo divino, ancestral.A ti, secreto de la creación.

Hace 2 años
Salve el prócer (Juan Pablo Duarte)
Acevedo
Un canto de heroísmoen el viento hoy resuenaal recordar el patriotismodel padre de Quisqueya.Duarte tuvo un sueño,un sueño de libertad,y es gracias a su esfuerzoque el país respira paz.La libertad es un legadoduradero y de importancia...¡Oh, salve el prócer, salve,que dio todo por la patria!

Hace 2 años
Yaque agonizante
Acevedo
Muere el río Yaquey con él muere la vida,su caudal agonizantepresagia la muerte fría.Muere el río Yaquey con él muere Santiago,el pueblo cibaeñodel verdor se ha olvidado.Muere el río Yaquey con él la esperanzade una ciudad vibrantecómplice por hacer nada.¡Ay, Yaque no te muerasperdona a los abusivosque contaminaron tus venas

Hace 2 años
La bandera (II)
Acevedo
Linda bandera quisqueyanaal cielo extiende tu cruz.Bien arriba, en lo más alto,allá es donde debes estar tú;ninguna como tú, tan belladesde el alba al atardecerel firmamento será tu límiterespeto te han de tenera ti, bandera de Quisqueya.

Hace 2 años
La bandera (I)
Acevedo
Libertad representas bandera,arriba siempre estás.Blanco de unión y paz;azul del cielo y el mar;nación libre y soberana;Dios primero en todo;escudo al centro de la cruz;rojo, sangre de nobles héroes,amor de patriotas eres.

Hace 2 años
Muñeca sin rostro
Acevedo
Enigmática muñecasin rostro e identidad;símbolo de un pueblo,exquisita obra artesanal.belleza, hecha de barro.Tan callada, callada,sin expresión dice tantode la mujer, flor de campo.Sin rasgos, mezcla de razas:taino, español, africano.Al verte recordamosque todos somos hermanos.

Hace 2 años
Cantemos unidos
Acevedo
Amigos, hermanos,cantemos unidosla más bella, emotiva,canción de amor.Que a coro el mundorecite los versosque escribió la plumade virtuoso escritor.Ven soldadodeja la metralla,el odio, la guerraes tiempo de unión.Amigos, hermanos,cantemos unidosla más bella, emotiva,

Hace 2 años
Francisco del Rosario Sánchez
Acevedo
En el mástil la banderanos hace recordarel sacrificio de Sánchezque debemos valorar.Sánchez, el líder valiente,por la patria dio la vidael héroe, patricio consciente,nunca consideró la huida.¡Arriba, bien arriba,en lo alto está su nombre,Francisco del Rosario Sánchezfue sin dudas un gran hombre!

Hace 2 años
Ramón Matías Mella
Acevedo
Honor, lealtad y gloriaal héroe de Quisqueya,Ramón Matías Mella,forjador de nuestra historia.Líder, patricio valiente,hombre leal a Duarte,justa espada, gran baluarte,fiel defensor de la gente.Qué ruja el trabuco inmortal,que retumbe en toda la Tierra.Salve el prócer de noble ideal,¡qué viva por siempre Mella!

Hace 2 años
Ado de Amedas
Acevedo
A esa señorainvité al hotel para seducirla …¡Todo el día amarla quería,todo el día!¡Ay caramba! – dijo sorprendida,al ver aquelloque era causa de su alegría.Entre duda y asombroquiso entender semejante antinomia:“Para ser cerdo, el secreto del fango conocer debía”.Aquella historia,aunque fue real, nadie entendería.

Hace 2 años
Transcendentia
Acevedo
Vivir solo por vivires lo mismo que morirestar como ausentesin amor y sin sentir.No vive quien no amay quien ama vivirásiempre en el recuerdo,memoria de presentes.No vive quien no sientey quien siente es conscientey vive plenamente.− ¡Transcendentia!Y no solo vivir por vivir.

Hace 2 años
Número imaginario
Acevedo
x^2=-1, igualdad insurrecta.Ecuación dorada de discordia,triunfo de la mente, gran victoriaal dar con la respuesta correcta.i=√(-1), resultado inesperado.“Anfibio, entre la nada y el ser”nuevo cálculo permitió hacer.¡Irreal, por fin fuiste domado!Del dominio complejo, la llave.Para abrir la puerta fuiste clave,un hallazgo extraordinario.Embajador del eje vertical.En física eres fundamental,útil, número imaginario.

Hace 2 años
Amor, amor
Acevedo
Sincero amorha de durar,olas de marvienen y van.No es como olaque viene y va…Amor, amor¡bello es amar!

Hace 2 años
Último Teorema de Fermat
Acevedo
x^n + y^n =z^n, intrigante dilema,que soluciones enteras no tiene,pero excluir algunas conviene:n ≤ 2, las excepciones del problema.x^n + y^n = z^n, por Fermat conjeturado;dificultad tuvo para anotar el hecho,del Arithmetica, el margen era estrechopara contener el enigma desarrollado.x^n + y^n = z^n, el último teorema,icónico, elegante, todo un emblema,por Wiles, en el siglo XX demostrado.Del teorema de Pitágoras, universo.Entrada simple, salida difícil acceso.x^n + y^n = z^n, de Fermat genial legado.

Hace 2 años
Veintidós séptimos
Acevedo
22/7, fragmento aproximado a π,racional, resultado de la aritmética,división, fracción bella y poética;porción hermosa comparable a φ.22/7, impresionante respuesta,que a número irracional se asemejapor su sencillez nada compleja,que el método exhaustivo manifiesta.22/7, símbolo real arquimedianode mayor valor que π, su hermano.Perímetro y polígono, eterna relación.Cifra, de par sobre primo efecto,de guarismos valiosos, selectos;22/7, ingeniosa aproximación.

Hace 2 años
Fuerza universal
Acevedo
Aquella que gobierna en el cielo,la gravedad hizo caer la manzana;la famosa ley, universal, newtonianase aplica aquello que cae al suelo.Modificarla, de Einstein el anheloal ver que aquella al instante actuaba,algo que en sus cálculos no encajabaya que la relatividad prohibía hacerlo.La fuerza que a todo el cosmos guíay que percibimos en la Tierra cada día,la contrarrestamos con poco esfuerzo,pero huellas de ondas gravitacionales,al danzar dejan los cuerpos celestialesque cambian la geometría del universo.

Hace 2 años
Bandera quisqueyana
Acevedo
Representa la libertad,es de todas la más bella,en lo alto siempre estála bandera de Quisqueya.Izada en pro del honoren la tierra de la palma;pendón, insignia tricolor,de la patria es el alma.Legado del prócer Duarte,he jurado respetartea ti, hasta que yo muera.Dominicanos anunciar,gritar al mundo sin cesar:¡Qué viva nuestra bandera!

Hace 2 años
Teorema de Pitágoras
Acevedo
a^2+b^2=c^2, asombrosa equivalencia,teorema, entidad eterna,hipotenusa y catetos, área en terna;legado de Pitágoras a la ciencia.a^2+b^2=c^2, fórmula esplendorosa,que se cumple para todo triángulosiempre y cuando sea rectángulo,allí encontraremos la majestuosa.a^2+b^2=c^2, proposición milenaria,escueta igualdad revolucionaria,sublime verdad, dulce armonía.Obra del ingenio humano.Tu trazo es arte en el plano.a^2+b^2=c^2, joya de la geometría.

Hace 2 años
Ave libre
Acevedo
A las puertas del día que se asomael viento entonauna suave canción,acompañado del canto de la alondraque al escucharlaalegra mi exaltado corazón.¡Ay!, si pudiera cantarcomo el ave que libre vuelaatravesaría montes y praderassolo para cantarle,solo cantarle,a mi amor la vida entera.

Hace 2 años
Esperanza de amor
Acevedo
Esperanzado, con la primera luz del día,esperanzado esperé el milagro del cielo,que junto al ruiseñor que alzó el vuelotriunfal, la ansiada primavera llegaría.Y al despertar, aquel gélido invierno,no sería más que un triste recuerdode noches grises dilatadas por el miedoque la luz venció confinándolas al averno.Y yo, volveré a sonreír finalmente,al ver el Sol ocultarse en el ponientelibre estaré de las angustias del pasado;Pues, la brisa otoñal será mi remansoal ser la estación que repondrá el abrazoa un cautivo que el amor ha rescatado.