Alguien más, Chile [Alguíen Más]
Mis poemas

Domingo, Junio 16, 2019 - 15:45
Consciente
Víctor Manuel Cabello Quintana
No sé lo que es verso o es poema.Si son solo pensamientos.No sé que los diferencia para ser poemas.Que patético se siente escribir de los poemas.Es como no poder hacerlos y hacerlos describiéndolos.¿Qué hacen los poemas que no solo sea describir?Y que de las palabras, que al menos significan algo.Las palabras son los verdaderos poemas.O quizás la mente, que reconoce los significados.Finalmente llegamos a que los poemas son humanos.El humano es quien debiese recibir el honor de los poetas.Solo porque escribe aquello que se puede escribir.Y se adelanta en el tiempo haciendo mundos futuros.Que retrocede en el tiempo y ama a través de su memoria.Como si ese amor, tan ensalzado, es solo nostalgia y extrañeza.

Domingo, Junio 16, 2019 - 15:14
Voluntad
Víctor Manuel Cabello Quintana
La tarde es bella pero los ánimos horribles.Esto de vivir en paz embrutece.Como si la guerra fuese natural.Siempre agobiados o tensos.El cavernícola protegido arriba del árbol.El estrés de la paz con bajas calorías y proteínas vegetales.El nómada espacio de andar por las calles.Yendo sin que nadie se dé cuenta, en ninguna parte dentro ahí mismo.Al menos entre las 9:00 y las 14.00 horas.Son parcelas de nomadismo.Espacios urbanos rotundamente sedentarios.No me estoy quejando.Solo imágenes que se me vienen.Podría profundizar el sentir.Llegar al fondo y quedarme ahí.

Domingo, Junio 9, 2019 - 13:34
Lay la lay
Víctor Manuel Cabello Quintana
Se marchita la florSigue vivo el rosalLlega la oscuridadEl sol mañana volveráSe va sin decir adiósCuando vuelva ha de volverLas escalerasLas montañasLas distanciasLos proyectosEs tiempo de bajarEs tiempo del valleTiempo de volverDevolver lo que hemos tomadoTodo fue un sueño

Sábado, Junio 1, 2019 - 11:07
Abstracción
Víctor Manuel Cabello Quintana
Por qué quieres que diga las cosas por su nombre y no por su valor?

Domingo, Mayo 26, 2019 - 20:25
No te lo digo
Víctor Manuel Cabello Quintana
Qué es sufrir.Me lo pregunto cada día.Si es una visión, que llega y se va de improviso.Si es una manera de ver la vida.Si es un dolor que duele sin venas ni heridas.Si es un sustituto de la voluntad.Si es otra forma de tristeza.Porque hoy no estoy ahí y menos acá.Un Dios benigno podría darle alivio.Sin que menos duela.Sin que borre está tristeza.Sin que se vaya por olvido.Porque sufrir a veces es genuino.Tan reciproco como el hielo y el frío.Reciproco como lo es la risa y los niños.

Domingo, Mayo 26, 2019 - 12:21
Qué hago aquí
Víctor Manuel Cabello Quintana
¿Qué hago yo aquí?Queriendo recordar el olvido.Esperando quizás a mañana.No ese mañana del futuro.Si no, el del día a día.Es que, he nacido obrero.Y a veces me olvido de aquello.Solo es trabajo me digo y vivo trabajando.¿Qué hago aquí?Si esta no es mi vida.Esperando cada lunes.La sustancia y el contenido.¿Cuál es la esencia de mi vida?No la he ido construyendo.Se ha ido haciendo y mientras, en ella he ido.

Sábado, Mayo 25, 2019 - 10:07
En que lado camina
Víctor Manuel Cabello Quintana
En qué lado de la muralla camina.En el mundo suyo o en el mundo nuestro.Porque aquí, aquí hay viento.Como siempre, lo demás,siempre viene desde lejos.O la lejanía, que es lo demás y que nunca está cerca.Las hojas secas hoy caminan con el viento lejano.Caen y caminan como potros recién nacidos.Pero son hojas secas.En realidad, son como muertos que lleva el río.Fallecidos como las palabras sin alma.Como vacíos de alma, que buscan el alma en las palabras.La verdad, la verdad siempre está.Ocultarla o ignorarla es lo que finalmente queda.Todo lo demás es cierto, aunque se vaya con el viento.La muralla no es eterna y es eterna todo el tiempo de consciencia.

Martes, Mayo 21, 2019 - 12:53
Porque Sí o porque No
Víctor Manuel Cabello Quintana
No les voy a contar una historia no contada.Sería ficción o fantasía.Es la misma, para juntar o repeler, también, para nada.Como de costumbre o la costumbre acostumbrada.Cultura, etnia, raza, llegado, llegaste, llegando o saliendo, salido, conjugar.No hay nada nuevo que no haya sido dicho o mal dicho, no deja de ser dicho o no dicho.Una manera de emplear las palabras, mejor dicho, el significado de estas.Con sentido arrodillado por las rotulas de la rodilla.Sin sentido arrodillado por fe a un Dios de esperanzas o satánico, es cosa de gustos.Que finalmente, en perspectiva o en un modo aislado de la participación mía.La misma historia, incluida la de hoy, desde la mañana hasta el mediodía en donde estamos.Porque Zeus decía y desdecía, existiendo en su existencia vivían o creían que así era la vida.El mismo Yave, que nos dio los diez mandamientos, y la numerología,podrían haber sido dos los mandatos.Dos simplemente, como lo binario, como el ying yang, Amar al padre y amar al prójimo.

Martes, Mayo 21, 2019 - 10:34
Psicología
Víctor Manuel Cabello Quintana
Me gusta decir “no le digas eso que no tiene importancia”.O cuando imagino que le digo “sí, hemos aprendido a volar”.A veces creo que son signos de locura.No sé si es una locura psicológica.A veces creo que es una deformación de la realidad.Sí, puedo ser también positivo.También puedo decir que es otra forma de la realidad.Pero, finalmente, cualquier juego de frases es irrelevante.Me sorprendo de las posibilidades y más admiro la voluntad.Que no todo es posible no se refiere en todos los casos a nuestra limitación.Es que también existe el no hacer por amor.O dicho en positivo, el amor a veces limita nuestros propios deseos.Y no es algo que uno razone o que tenga alguna lógica razonable.No anda por los campos del cerebro.Simplemente la acción y el movimiento van y vienen del corazón.

Martes, Mayo 21, 2019 - 09:45
Ese Día
Víctor Manuel Cabello Quintana
Cuantos años han pasado desde que ame el arte.En esos tiempos ni siquiera conocía la palabra sublime.Un poco artista en todo lo que se hace.El espíritu de la genialidad o el gen del genio.Entre ambos hacían la obra y hacían al artista.Que lejos ha quedado el arte del artista.Que lejos ha quedado la obra del arte.No son más que una insinuación, por no decir rumores.Es que aquí, es que allá, es que ese, es que aquello.Como un gusto que se satisface siempre de manera personal.Todo lo demás es un encuentro, una necesidad cubierta.Simplemente una opinión con valor agregado.No me hice cargo de nada en la vida.No soy nada en esta tela ni en esta hoja vacía.Entré en la filosofía, la esencia de cualquier arte u oficio.

Domingo, Mayo 19, 2019 - 09:49
Desesperanza
Víctor Manuel Cabello Quintana
Jesús vino por los pecadores.Por qué dicen que nunca existió.En este mundo.A este mundo.Por este mundo.Y no tiene sentido.No más sentido que darse cuenta.Que si no fluye se estanca.Aprender antónimos.Que si no vuela camina o se arrastra.De qué sirve si a veces no sirve para nada.Porque así expresamos por decir algo.Algo con que decimos cosas, y descansamos sobre el cansancio.Jesús vino por los pecadores.La fuente de luz y el manantial del agua pura.

Domingo, Mayo 5, 2019 - 11:13
Las Flores del desierto de Atacama
Víctor Manuel Cabello Quintana
Florecer es más allá que la misma flor.Un proceso.Nada florece porque sí, sin razón ni propósito alguno.Porque, jamás ha florecido el océano.En el mar las aguas se evaporan o se hacen liquidas.Si florecen las algas, los peces y los tiburones, son ilusas metáforas.Florecen para comer y para ser comidos, no sé, parece mecánico.Las migas de pan no florecen.Se esparcen después que el pan se endurece.Así el trigo florece, la harina y el pan se elaboran.Florece el pan en los poemas de Gabriela Mistral, el pan que comimos.Florecer, nacer y un proceso material.El alquimista se luce con el oro.El marxista con la plusvalía.El taxista con el taxímetro.

Domingo, Mayo 5, 2019 - 10:02
Consustancial
Víctor Manuel Cabello Quintana
Solo por nombrar la palabra.Debes definir una y después otra y después otra.ConsustancialY deberías entender sustancia.Y sustancia, en el fondo, dar sentido a la forma, a la cosa, el algo.El algo, para hacerlo aún más extensivo, sujetos y objetos en una existencia o realidad.Y tomar de raíz el existir, ¿quién existe?,¿por qué las cosas son?Y si en ello, simplemente va una realidad, ¿Por qué es así ?,¿Para qué lo es?Por qué más bien hay algo en vez de nada.Y si no causa risa o al menos un cierto grado de burla, un sutil sarcasmo.Se desprecia por ser narcisista, vanidoso o un simple y vulgar clasicismo intelectual.Rodas al menos es una piedra que nunca ha pensado nada.Se invierte la misma realidad dentro de la existencia.Florecen los méritos, los logros, las acciones y las intenciones se van al infierno.La buena y la mala suerte, no menos existentes, intangibles, pero, influyentes.

Sábado, Mayo 4, 2019 - 09:38
Un mundo distinto al mío
Víctor Manuel Cabello Quintana
No puedo imaginar un mundo distinto al mío.Donde las sillas para ti son las mesas y las mesas para mí son las peras.Donde los odios para ti son las estepas.Donde las estepas para mí son las penas.En donde la risa para ti son las estrellas.Y justamente, para mí, las estrellas son los gatos.Que los gorriones para ti son libélulas.Y yo, de las libélulas, poco y nada sé.Que para ti una bandera roja es como una cruz.La misma cruz,caída en el suelo, que hoy se está pudriendo.Como el mismo pudrir, que tú llamas transformación.La misma transformación, que hoy se pudre.No puedo imaginar un mundo distinto al mío.No por ello,el bien y el mal, serán comunes.No puede haber consenso en lo que no existe.

Sábado, Mayo 4, 2019 - 09:15
Te soy sincero
Víctor Manuel Cabello Quintana
Te soy sincero, raros y feos son mis versos.Encierran la misma pregunta dentro del mismo tema.Mundo, el mundo en que vivimos.El histórico y prehistórico.El actual y contingente.El mismo de las generaciones y de las nuevas generaciones.Debo decir, que no lo encuentro absurdo, por muchas veces lo haya dicho.Que no he sido a este arrojado, nacido, es por menos, lo único.Ninguna contradicción ni error en su naturaleza he visto.No por menos ella igual es cruel, furiosa e indiferente.Que bien que el sol mantenga distancia, ahí la justa medida.Que bien que la luna no solo se divierta, los mares controla y vigila.Que nada saben los astros y con los astros respiro, después existo.Sabemos, porque la historia, como la memoria, son también recuerdos.Como he aprendido del saber del tiempo.

Miércoles, Mayo 1, 2019 - 12:43
El gato negro
Víctor Manuel Cabello Quintana
No se sorprende el gato porque hoy se ha botado la muralla.Ese muro por donde subía al techo o pasaba a la casa del vecino.El muro, para el gato, es como una piedra o como un árbol.El gato solo ve paisajes y el rojo de la sangre de los ratones y los pájaros.No sé, ciertamente, lo que ve este gato negro, que se cruza a cada rato por donde ando.Imagino que todo le es natural y no hace nada cuando ve el espíritu de mi madre.Seguramente ella quiere reprenderme, para el gato negro solo es algo que se mueve.Que ahora donde solo hay escombros de la muralla.Para aquellos en que los temores y las injusticias crecen.El gato no ve nada de eso.Pasa entre los escombros el gato negro.Ni siquiera se da cuenta que se ha destruido la muralla, ni que mi madre es un recuerdo que nunca muere.(Dedicado a los gatos negros que justifican su ceguera con ideologías)

Miércoles, Mayo 1, 2019 - 12:19
Primero de mayo
Víctor Manuel Cabello Quintana
Existen “actualizaciones disponibles”.En alguna esfera gnóstica, alguien espera.Que la luz se atrape en las latitudes del Demiurgo.Por la eternidad de Eones.Estas actualizaciones son de Microsoft.No guardan relación con la “Sophia”, podrían tener un rasgo de inefabilidad.Me refiero al cuarto misterio, podría ser el quinto, el sexto o el primero, igual es el misterio.O al tesoro, más brillante que el oro, más valioso que el petróleo.No deja de ser abstracto, tanto como la plusvalía.Es que, según ellos, las legiones de los eones conducen la luz misma.Y en ello un bip o un sonido configurable en el panel de herramientas,despiertan los dedos del teclado pegado ante tanta mentira.Prácticamente, lo sobrenatural, es solo algo natural que se desconoce.Si esto mismo es el misterio, al menos, es conocer su desconocimiento.Que no todo es racional no significa que todo el resto es irracional.

Miércoles, Mayo 1, 2019 - 11:52
La fe
Víctor Manuel Cabello Quintana
Por qué querré que vivas si igual la muerte nos llegará.Por qué debo tener fe en la otra vida si de está no quiero que se vaya.Por qué debo pensar que esto es amor si podría ser falta de fe.Por qué me darás la fe salvando una vida, para que después vuelva a morir.¿Debo hacerte estas preguntas que jamás responderás?Existen acaso respuestas que no se responden con las preguntas.Porque si me das la fe en la vida eterna, ¿por qué temo por su vida?No quiero comprender la fe, sino, sentirla.No quiero inventar que siento una fe, que sea verdadera como la misma verdad.Solo quiero que tú me la des.De esta forma no tengo que entenderla y sabré también, que no la he inventado.Dicen que la salvación solo llega por Jesús.Yo no quiero la salvación, solo quiero que ella viva.¿Qué es la fe?A veces me digo que es una ilusión para poder vivir.

Domingo, Abril 28, 2019 - 13:27
Escribe palabras
Víctor Manuel Cabello Quintana
Podrá alguien decir que nunca haré el poema perfecto.Porque yo los he leído.Poemas de poetas tan perfectos.Llenos de justas medidas.Siguiendo cada verbo al infinito sustantivo, en el sol de la preposición exacta.Como si fuese lo que siempre había dicho sin decirlo.Como haciendo que mi alma hable con esas palabras de poetas desconocidos y a gritos.Igual, de todas maneras, siento un cierto miedo.Es que drama y tragedia no se sujetan al modo de decirlas.Ni la bondad se llenará de cuentos y deseos de leerlos.O lágrimas, las lágrimas, es que, no tienen lagrimales los versos aun sean perfectos.Posiblemente sí, hay mudas palabras del alma que un poema libera al viento.No, no quiero ni juzgar ni menos pensar que las palabras son solo palabras.Podrá alguien decir que nunca haré el poema perfecto.Claro que sí.

Domingo, Abril 28, 2019 - 12:54
La más pequeñita
Víctor Manuel Cabello Quintana
Dicen que está llena de simbolismos.Le llaman la plena felicidad.En otros lados, lo más triste de la humanidad.El logos ama su inmanencia.El tiempo, inocente, corre en sus aposentos.“Desde siempre”, es uno de sus atributos.Lo temporal, celoso de su designio, ignora.Como quien tiene libre albedrío sin haberlo pedido.¿obligado? ¿castigado? ¿abandonado?La esencia se mueve con libertad.La sustancia piensa que puede pensar.Dicen que está llena de amor.Le llaman mi amor eterno.En otros lados soledad, mi espera amor mío.Las preguntas se cubren de nostalgia.