Alguien más, Chile [Alguíen Más]
Mis poemas
    Sábado, Mayo 2, 2020 - 09:07
Canción de un Abril
Víctor Manuel Cabello Quintana
La vida es sencilla no me atrevo a decirque me cuesta vivirDetrás de los ojos no hay comodínla vida es latir y latirCorazón de las calles llegando otro abrilLa luz se me abre al espacio y me olvido de miLas cosas menores se quedan ahí,que terrible es mentirLo bueno y lo malo de un arlequínsereno y calmado fingirY sin convencerme te busco sin finLa luz se me abre al espacio y me olvido de miDe pronto importante no me asusta decirque me cuesta asumirQue es natural ser un Maniquí
    Viernes, Mayo 1, 2020 - 14:22
Modernos Alquimistas
Víctor Manuel Cabello Quintana
Que desesperación tendrán los científicos cuando el enunciado de la todas las teorías, el principio de todas las...No se debe olvidar lo que no comprendemos, como la eternidad, en ella mitificamos a Dios, el único poder que nos...Por eso,existir no tiene precio, tiene un valor incalculable
    Domingo, Abril 26, 2020 - 13:53
Oh Naciones Unidas(OhNU)
Víctor Manuel Cabello Quintana
¿Qué es el ser?Una pregunta profunda,a responder con la mano en la pera y las uñas limpiasAunque, es más fácil que responder y menos importante¿Qué quién se tomó los medios de comunicación?¿Qué es lo políticamente correcto?Que deba ser difundido con la ONU y periodistas con personales desafíos.Un delincuente es una persona, estamos de acuerdoPero no todas las personas cometen delitos¿Porque al delincuente se le dice persona y a la persona fascista o comunista?¿Qué pasa con el lenguaje?Que debe ser escrito sin pisar callos y de la ONU discursos repetidos.Que las leyes están obsoletas, estamos de acuerdoPero, la ley del más fuerte, ¿será ésta la nueva regla?Que la opresión y la represión son causa del Estado
    Domingo, Abril 26, 2020 - 09:07
El existencialismo duro menos que un candy
Víctor Manuel Cabello Quintana
De pronto y de manera lógica, las ideologías se han vuelto neciasLa misma palabra ya suena sin sentidoPorque otras, de menor talla, se han vuelto más comprometidasEgólatra y narcisismo, misántropo, misógino y misandriaEgoísmo y vanidad, se pierden entre las psicologíasPorque, somos más nosotros mismos, que especie, género o naturalezaLa existencia precede a la esencia, nos hacemos según nuestros actosAunque no podamos volar ni atravesar paredes, lo queramos o lo soñamosLa naturaleza limita nuestra esencia,no basta con que nos vamos haciendo,primero ha de haber vida, tiempo, materia, espacio , distancia y ausencia.Es fácil tatuar un brazo, pero, imposible agregar un pelo a la cabezaSentirse joven parece una filosofía que no detiene el cansancio en las piernasNos vamos haciendo, no será más bien, que vamos pasandoPodemos ser lo que queramos,
    Viernes, Abril 24, 2020 - 08:12
Cristiano
Víctor Manuel Cabello Quintana
Hay un poco de Ilíada y Odisea en nuestro tiempoLa guerra ha sido siempre el fin o el medio más efectivoY a cualquier cosa que ya le dices histórica,se me pone la carne de gallina¿Qué ha hecho este cristianismo que me ha roto el instinto?Si natural es hacer la guerra, la paz es una constante treguaPrisioneros del cuerpo y las necesidades, entre los malos y los buenosNo hay comunidad al que pueda pertenecer un cristianoDevoto del amor y la esperanza, débil y cobarde es señaladoSu figura sierva y limosnera,se contradice con el guerrero, altivo y poderosoEl mensaje, ama a tu prójimo como a ti mismoNo sé si llorar o reír, es mentirse o imposibleSabes, hija mía, donde está el único dilemaEn uno mismo, pero, espera, espera, deja decirlo
    Jueves, Abril 23, 2020 - 19:27
Gigante
Víctor Manuel Cabello Quintana
No diré el día de mi muerte lo que no hiceNi que hice suficiente o más de lo posibleEn realidad, mi corazón lo ha hecho todoMi respiración mucho se ha esforzado, soy adicto al tabacoMis pies son los que se han cansadoY mi mente ha podido olvidarse soñandoMi mente a recordado todo, las claves y las direccionesMi corazón, como siempre, nunca ha olvidadoMe ha demostrado que el amor nunca se terminaLas cosas de los algos, como escenarios, nos alejan y nos olvidanBasta una vez haber amado, para nunca dejar de hacerlo¿Qué cosas han hecho mis manos o mis labios no han dicho?De arrepentirme por haber tocado, de haber silenciado por duda o miedoSi mis manos han tocado y mis labios, han hablado y han callado¿De qué podría arrepentirme?
    Jueves, Abril 23, 2020 - 08:42
En lo que a mí respecta
Víctor Manuel Cabello Quintana
En lo que a mí respectaHabría que analizar esta fraseBuscar en el diccionario, respectoQue potente, solo referida a las cosas y los algosDefinitivamente en ello nos llevamosMíY mí dolor no es menos cierto, aunque psicológicoY mí egoísmo no trata de riquezas y sí, de muchas necesidadesY tantas son las cosas necesariasAbsurdamente, son las cosas y algos que nos faltanA veces, es tan profunda esta falta, y ella, en Dios sintetizadaEsa misma falta que en otras ocasiones, es, tan solo autoestimaQue carente de sentido es llamar falta a cosas tan distintasPorque, saber dar y saber seguir, también son faltasTodas se refieren a lo mismo, uno es el sujeto
    Miércoles, Abril 22, 2020 - 20:36
Los débiles sin tribu
Víctor Manuel Cabello Quintana
El gran temor o la gran debilidadA este punto llega el nihilismoEl martillo del súper hombre(a)Si no es Zeus(a) ni Marte(a) no es DiosPor esa obsesión han nacido Superman(a) y la mujer maravilla(o)El narco tiene altares y difusión en los medios de comunicaciónEl siervo cosecha la siembra y el programador hace los sistemasEs el mismo trabajo, uno con la pala, el otro con tecladosMarx nos dijo que éramos los proletariosEl que inicio esta historia fue Hegel, con el amo y el esclavoPara Lenin fuimos el obrero y el campesinoRevolucionarios, guerrilleros y Espartanos son los elegidosA uno que vive como hormiga, hormiguita para ser cariñosoNo tenemos nada y lo buscamos en el cieloNo nos basta un Dios, también tenemos un ángel de la guarda y siete arcángeles
    Miércoles, Abril 22, 2020 - 10:46
La negación
Víctor Manuel Cabello Quintana
Libertad, igualdad y fraternidadQue lejana e iracunda la revolución francesa¿Cómo se logra la fraternidad universal?¿Habrá tras la fraternidad otro fundamento?¿Somo todos iguales?¿Habrá tras de la igualdad una verdad que nos haga iguales?Y la libertad¿no es acaso la libertad un medio y no un fin?Pocos saben que los fundamentos del cristianismo son:Fe, esperanza y amor, donde, el amor es el más importantePuede decirnos la libertad, la igualdad y la fraternidad¿Cómo se es libre?¿En qué somos iguales?¿Cómo nace la fraternidad?La revolución francesa dio paso a Napoleón
    Miércoles, Abril 22, 2020 - 07:54
Reflexiòn
Víctor Manuel Cabello Quintana
Me pregunto a veces que significa reflexionar¿Se puede llevar una vida reflexiva?0 se vive todos los días reflexionandoLa verdad se descubre, decía Heidegger,y no hay que olvidar aquellas verdades que ya han sido descubiertas,agregaba¿Qué sentido tiene un poema que no sea hecho con inspiración?¿Será distinto de quien lo hace de corazóno del que simplemente usa las frases y las palabrascon una perfección mental y genial desde su alma?Si una reflexión es una idea que se resiste a la fantasíaY un verso es una fantasía que se resiste a la reflexiónEs claro, que ambas, no pueden ocupar el mismo espacioQue los versos y las hileras de palabras, en ritmo y belleza,son de aquel arte predestinado,
    Martes, Abril 21, 2020 - 18:40
La maldad no es culpa de Dios
Víctor Manuel Cabello Quintana
Hay tantas maneras de ver a DiosY otras tantas para entender su ausenciaEntre tanta maldad, dolor y sufrimiento¿Qué es la libertad?Libres para hacer una sola cosaO libres para hacer cualquieraSartre ha dicho:"Toda libertad conlleva una responsabilidad"De acuerdo o no¿Qué libertad habría en hacer lo que se debe hacer?Querer, poder y deber¿No es una mezcla natural de nuestro actuar?No es acaso que todo lo que podemos es siempre y cuando lo queramosY que no hay ningún deber que no sea de algún modo querido¿Qué Dios sería aquel, que nos da la libertad para hacer lo que él quiere?
    Lunes, Abril 20, 2020 - 12:21
ForEver Young
Víctor Manuel Cabello Quintana
No está escrito que los viejos deben dar paso a lo más jóvenesNi que para estar activo hay que tener mentalidad de niñoQue ser siempre joven es dejar de ser uno mismo¿Para qué aprender si de todas maneras vamos a morir?Que, en realidad, nada se aprende y se vive como seaDe nada sirve ser experto si nos ocupa toda una vidaEsa vida que no se vive por vivir esforzándose y perseverando¿De que sirve si no me sirvió en esta vida?Ganancias y éxito, más juventud y provechoTodos llegáremos a viejo, lo dice un anciano ya enfermoYo prefiero morir joven, Xochipilli y Hero, con pelo y los huesos buenos¿Qué receta puede dar uno? si esta es mi primera y única vida¿Aprender de esta que no puede ser aprendida?O de las pasadas, que ni pueden levantar una miga¿Qué tan viejo puede ser quien jamás volverá a vivir?
    Lunes, Abril 20, 2020 - 07:04
Este mundo hasta en el futuro será irreal
Víctor Manuel Cabello Quintana
¿Qué haces en la Web?¿Es un árbol un metadato?Olor a limón y paneles color arándano¿Nos movemos a un mundo virtual?Lo pasamos hablando, escribiendo y fraseando¿Puede el lenguaje representar la realidad?¿No es la realidad en donde una forma de expresarla es con el lenguaje?Decía Derrida, nada está fuera del textoCon la salvedad, de que el Universo no escribe ni hablaEl texto es un milagro humano, solo humano, ni la naturaleza lo necesitaTendríamos que escuchar los lamentos del LeónY las angustias de Pedrin la hormigaO las aventuras de una hoja en otoñoO los tulipanes, la película, “cuando cierran las compuertas cada noche”Texto, texto, texto
    Domingo, Abril 19, 2020 - 12:14
Solo cambiamos nosotros
Víctor Manuel Cabello Quintana
Dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno forman el aguaLas lluvias de los chamanesLas lágrimas de los poetasLas olas de los marinerosHasta la Coca ColaLos desiertos son desiertos sin ellaNi oasis para sedientos habríaNi necesario inventar palabras como sequía y contaminada¡Que grandes poetas somos que olvidamos la química y las partículas!Buscamos metáforas sabiendo que son mentiras¿Qué es la belleza?La necesidad nos alimentaSea el orgullo, la vanidad y la soberbia, buscamos el manantial de las letrasQue transparente quisiésemos ser, como el agua cristalinaSonar como el río o la cascada, constante, serena y vital
    Domingo, Abril 19, 2020 - 10:50
Por qué
Víctor Manuel Cabello Quintana
Por qué no soy comunistaYa dijo Russell:Por qué no soy cristianoA veces, la única posibilidad, es negar la afirmaciónPor qué soy cristianoPor qué soy comunistaPor qué, hasta esta básica cuestión del por qué, es fundamental¿Qué es fundamental?Y esta misma, lo fundamental,ha de caer en manos del énfasis y el absurdo, el fanatismo y la soberbiaAsí de simple, donde el hecho real es el discurso, lo que se diceSin importar si viene de la fantasía o de la razón o del corazónPor que ya la realidad, pese a su real evidencia,solo es un efecto, que puede ser cambiado, a veces, solo por el convencimientoLos algos y las cosas, sin entrar en reflexiones, opiniones y divagaciones,
    Sábado, Abril 18, 2020 - 12:13
La verdad lejos de la mentira
Víctor Manuel Cabello Quintana
Se me ha hecho común las palabras ególatra y narcisoY bien seguida el oportunistaQuizá mentir es un medio y el objetivo es la verdadMas, nunca pensé que mentir y verdad fuesen dos cosas distintasLa vida es lo que pensamos de ellaY pensamos tantas cosas, y distintas según las cosas vividas¿Habrá una síntesis?Un momento en que ya nada cambie, mientras todo sigue cambiandoSi es posible encontrar sabiduría sin ser sabioEncontrar la verdad sabiendo nada y solo dudasLa vanidad, ya es una palabra perdida, mitológica y empequeñecidaNos abordan otras más poderosas: opresión, represión, social y reivindicacionesNada habla de nosotros mismos, no más que tatuajes, expuestos o escondidosUna virtud frágil como una flor, si es de plástico o cibernética, da lo mismoTodo es usado, un discurso bien hecho se lleva hoy y se pierde al momento
    Sábado, Abril 18, 2020 - 11:32
Nunca me acostumbro a tu ausencia
Víctor Manuel Cabello Quintana
Nunca me acostumbro a vivir con tu ausenciaY me han enseñado que sobrevivir es todoQue las heridas las cura el tiempoQue hay que seguir viviendoTodo eso lo hemos hechoPero, nunca me acostumbro a vivir con tu ausenciaNo eres recuerdo que se recuerdeNi un olvido que deba no olvidarseEres tan parte de mi vida,como despertar cada díaComo andar por la calle y hacer las rutinasAunque, nunca me acostumbro a vivir con tu ausenciaPorque el amor no es cosa de tiemposDifícilmente el tiempo curará una heridaPorque no es una herida, amarte es cosa de mi vida
    Sábado, Abril 18, 2020 - 10:21
No me gusta Neruda (confesiones)
Víctor Manuel Cabello Quintana
He leído algunos versos de Neruda,oleajes de sus versos y manos insaciablesPara ver si descubro, ese toque nobel, esa luciérnaga que enciende las cosas comunesLas levanta de su rutina obvia y la hace sonreír en un beso, un muslo y en olas azulesY no puedo asir su magnetismo, recordándome que el magma solo nace de los volcanes,que, en los protegidos y calmados valles,estamos a expensas del lejano rugir de las montañas y del poder de los océanos.No me gusta Neruda,que, en su perfecto andar de palabras perfectas,la ausencia solo queda perpetua en su propio significado,interpretándose a sí misma, no estoy, no sé que no estoy porque simplemente no estánQue, siendo un legítimo derecho, vemos lo que queremos:¿yo vivo dentro de un mundo o el mundo vive dentro de mí?Y en esto, furioso y enfermizo corazón mío,la pregunta:
    Domingo, Abril 12, 2020 - 23:45
Ya no tengas más miedos
Víctor Manuel Cabello Quintana
No me quiero adherir a los tiemposNi dar cabida a las cosas de la vidaSolo son momentosSolo momentosdonde todo es crucialEn cada instanteNada es superficialTodo es importanteSintetizado y constanteNi siquiera es tiempoEs como haber vivido mil vidasdonde está es la definitivaEs como haber sido de mil modosdonde este modo ya lo es todo¿Cómo será vagar solo por el Universo?
    Domingo, Abril 12, 2020 - 17:55
Que hombres hemos sido
Víctor Manuel Cabello Quintana
Dónde esta la primaveraQue tipos de hombres somosQue lloraron cuando sanaron las heridasQue dejaron ir los gorriones por ser criaturas vivasQue buscaron a Dios cuando todos decían que no existíaHombres que por herencia respetan y nunca humillanParece que fuesemos perfectosQuién sabrá que somos comunes y llenos de defectosRecuerdan el pasadocomo rastro de caminos decididosNo temen al futuroy no sueñan evadiendo el destinoPorque la vida no es un sueñoy tampoco una pesadillaResistir y seguir

