Alguien más, Chile [Alguíen Más]
Mis poemas

Martes, Junio 2, 2020 - 08:20
Las verdades
Víctor Manuel Cabello Quintana
DesconformesSi por el mundoSi por nuestra vidaSi por ambas¿Qué es lo que deseamos?Ese sigue siendo el dilemaNo existe el mundo, está en la cabezaSi existe la tierra, estamos sobre ellaNo existe el pueblo, está en la cabezaSí existe cada uno de nosotros,con nombre y apellidoNo existe la sociedad, está en la cabezaSí existimos juntos, coincidimos en tiempo y espacioTodo lo que nace de la cabeza se puede transformarMás, no lo que es natural, lo natural tiene una ciencia y no es la nuestra

Lunes, Junio 1, 2020 - 08:02
Hijo siempre hijo
Víctor Manuel Cabello Quintana
Aprendí a escribir palabrasMe di cuenta de que era una locomotoraCada palabra un vagónUna preposición, una relación mininaIncomprendido total, solo jeroglíficosLas imágenes son cinematográficasNo hay tiempo para el detalle en palabrasDe cada color, momento y sentidoSe habla de recursosAunque no me parece utilizar las cosasNi tampoco aliarme a ellasMe parece la fluidez de las cosas naturalesIntente en esos recursos tan virtuososReligión, mitología, filosofía, la relatividad y física cuánticaLa seducción de los olores, el neón, tientan, más no convencen

Domingo, Mayo 31, 2020 - 16:11
Ser Humano, no el de Dussel
Víctor Manuel Cabello Quintana
No necesito ser autóctono para darme cuenta de que pertenezco a la tierraNo necesito llamarle Pachamama, le digo madre tierra y significa lo mismoNo necesito negar la evolución, si pienso y siento, también la tierraMi vida es muy corta como para creer o no creer en DiosLa creación es suficiente evidencia, lo demás tiempo perdidoSoy fruto de la tierraNo me hace dueño de ellay no fue necesario leerlo de una ideología o de una cienciaDarse cuenta fue un proceso natural,evidencia que no soy producto de una historiaPreguntas, muchas preguntas y las no respondidas, descubrimientoSe puede decir que a todo le encuentro razónY que no en todo estoy de acuerdoQue, si algo trae paz, está en lo correcto y soy su compañeroDe nada me sirve saber del eurocentrismo

Domingo, Mayo 31, 2020 - 13:31
La cobardía
Víctor Manuel Cabello Quintana
Intentar usar la historia como ejemplo de malos sistemasEs un oportunismo para usar la historia a favor de nuestra causaTodo es nuevo, porque, nosotros somos nuevosNo hay una praxis en nuestra existencia, es nuestra vidaSon cosas distintas, todo es nuevo sobre lo mismoAprender es descubrir, es un inconvenientePudimos nacer sabiendo; hubiese sido más fácil¿Por qué la naturaleza nos hace empezar de nuevo?Científicos y chamanes, espiritistas y guerrerosEl mundo que nos tocó; ¿hay certeza de otros?Ser lo que quiero ser, ¿lo que sea?Darse cuenta; ¿de lo verdadero o de lo que podemos?Mirar a la pared, me hace sentir que expongo mis espaldasY mirar al horizonte, me hace sentir que puedo partir y buscarTambién esperar y verte cuando estas llegando

Domingo, Mayo 31, 2020 - 11:18
Ernest Bloch, la esperanza
Víctor Manuel Cabello Quintana
Entender la esperanza como ente futuro, es un errorE intentar llevarla a las esferas de la ficción, es otro másEl problema no es el capitalismo, ni el Marxismo la esperanzaEl hambre cósmica por el amor, Ernest BlochPorque eliminar la superstición y la mitología, es abandonar la fantasíaNi opuestas serían esperanza y fantasía, una es posible, la otra no existeTodo lo imposible tiene una posibilidad, y la fantasía ningunaSe puede vivir sin esperanza, pero, quedamos sujetos a la realidadEsta realidad que nos ha tocado y que en ningún caso es nuestraDiferenciar la utopía de la esperanza es inoficioso, la utopía es esperanzaEn el presente, la esperanza vive con nosotros, se llama, ¡basta de matarnos ¡No es nada que sea imposible y determinante en cada día de nuestras vidasLa esperanza no cambia el mundo, lo cambia a uno mismo, es adicional a lo que somosSe manifiesta en las ilusiones, pero, sobre todo en las decisionesPorque, las mismas decisiones son futuro, de cosas que aún no han sido

Domingo, Mayo 31, 2020 - 10:21
El albañil
Víctor Manuel Cabello Quintana
Nadie tiene el derecho sobre la poesíaNi que debe ser blanca, ni negra y rojaNi que debe correr sangre en sus letrasNi que deba tener una regla perfectaComo la pared de ladrillos, una obra maestraQue inicia con un ladrillo, la primera mezcla de cementoLa mano del albañil y sus preocupaciones en casaEl sol igual brilla y los pájaros hacen sus rutinasLlega el mediodía y en el otro lado del mundo, la noche iniciaLa cuerda del nivel mantiene su línea, pese a las brisasLanzado el cemento entre cada ladrillo, cada mezcla distintaLa pared avanza con el final sabidoNo se hacen murallas para ser destruidasNi que La razón para levantarlas, sea igual una cárcel o una escuelaNo necesito ser albañil para conocer bien las murallas

Domingo, Mayo 31, 2020 - 09:48
Con honestidad y no sé si con razón
Víctor Manuel Cabello Quintana
El poder trae el odio y el odio la violenciaNacer para unos es una bendición y para otros una maldiciónEs claro que las circunstancias del poder traen el odio, la rabia, la violenciaEn esto, el sistema contribuye con privilegios, y hace a los oportunistasEl poder y las ansias por el poder, privilegios y la lucha por ellosReprimir a los que ya no tienen nada que perder, es trágico y fatal¿Qué han perdido?, ¿si educación, si riquezas, si dignidad?¿Sé puede perder lo que nunca se ha tenido?La gratitud es lo perdido, para los pobres para los ricosLa que a un niño se le arrebata después de su nacimientoDe ahí en adelante, todo es una lucha, entre los que tienen y los que no tienenNi Dios nos salva de tal calvario, como si no existiese o fuese indiferenteLa unión hace la fuerza y son gritos de luchaEl orden público es una compresión cívica, y es escusa de represivaNo vendrá un mundo mejor en estas condiciones

Sábado, Mayo 30, 2020 - 12:04
Que todo es relativo
Víctor Manuel Cabello Quintana
Marx y Engel escribieron causas y una historia científicaSentados en sillas y paseando en la habitaciónNo hay manera de negar que todos tenemos derechosDerecho a pensar que somos todos igualesEl mismo derecho a pensar que somos todos distintosY no hay modo, esto ya se dijo en la revolución francesaIgualdad, aunque los revolucionarios tenían distintos destinosLa guillotina, en parte, los hizo iguales y luego Napoleón, con un imperioYo no soy parte de la historia, ni tengo una historia propiaSuelo llamarle la vida, la vida misma, en cierto modo, mi vidaNo soy sujeto histórico, menos si trato de ser objetivoObjetivo en los sentires, más profundos que sentimientos y emocionesMás cerca de aquello histórico llamado principio, y que yo llamo fundamentalEse fundamento al borde de lo elemental y muy distante del instintoEl origen del deseo, sin olvidar que puedo desear ser santo o millonario

Viernes, Mayo 29, 2020 - 18:42
Fuera del texto
Víctor Manuel Cabello Quintana
La música es otro lenguagey fuera del textoNo todo está dentro del textoUna nota, a veces solo es asimilable a las gotas de lluviacayendo sin prisa sin razónNatural y siempre especialesevocando la gratitud del techo y el fuegoo la nostalgia de la calidez del hogarcuando llueve con frío y lejos de casaNo hay lenguage que sirva en estas notas de lluvia y de hogarTe llamo con desesperación y al escuchar tu voz ,no sé que decir,por que en esas circunstancias,las palabras son cualquiera y no necesitan tener significadoSólo basta que salgan de tu bocaDe ahí, que la mirada, el roce, la risa y la presencia se parezcan a las notas de la lluvia

Jueves, Mayo 28, 2020 - 22:42
Sin corazón mejor nada
Víctor Manuel Cabello Quintana
No niego el sentido de los poemasMás estos, que deben tener belleza o indecenciaFantasías que emergen de nuestra humanidad sensibleEsta humanidad, que en la indecencia puede ver bellezaQue en la belleza puede ver indecenciaY estas palabras juntas, no cuajan, se llenan de grumosQue, quien las une, sin belleza y sin indecencia,destrozan la pluma poéticaPorque allá fuera,nunca el morbo tiene buenas palabrasNi la vanidad buenas manerasEl modo, divino, porque es de letras destinadasGeniales, por que fluyen desde un manantial de musasNo sé quien es la inspiración, si alma del poeta o el alma del lectorSolo sé que las musas mienten y Dios no escribe

Martes, Mayo 26, 2020 - 13:39
Por qué soy cristiano
Víctor Manuel Cabello Quintana
Quieren que reconozca mi cristianismo autoflagelanteUn nauseabundo y pervertido sentido de purismoAtado al miedo del castigo eternoEs la ternura la que incita a este cristiano mentiroso e inmundoNo hay placer ni un deseo que vaya más allá que amarA tus propios hijos, al mismo mundo donde los niños juegan¿Cómo un sentimiento tan básico se vuelve tan complejo?Hedonismo, egolatría, narcisismo, son la lucha a ciegas y difícilEl amor es muy grande y no cabe en razones tan pequeñasA narcos hay que respetar, ¿tiene sentido lo que digo?Porque, eso hacemos con la vida diariaPermitir lo pequeño del instinto, que es sobrevivirCuando la posibilidad es tan grandeTan grande que no cabe en un cerebro, sí en el corazón¿Por qué soy cristiano?

Martes, Mayo 26, 2020 - 09:26
Una gran tristeza
Víctor Manuel Cabello Quintana
Quise aprender, en la idea de la verdadEsa justa y plena sensación de estar del lado correctoExpresando todo aquello que no está en las palabras¿Para qué?, me pregunto hoyDecir lo correcto es tan relativo como hacer lo correctoDe esta sensación, creo yo, nace la idea de DiosEstar a favor de lo superior, de lo verdaderoCuando, si lo pensamos un poco, todo es ciertoTodo es verdad, incluido todo aquel dolor e injusticiaQue ser buenos es solo una ilusión que nos intenta moverTan profundo es el deseo del bien, que se hunde en su fantasíaQuisiera expresar algo más allá que este pesimismoNo tiene sentido algo que nos limite y nos obligue¿Quién nos juzgará?, solo el temor y el castigoSobre estos hechos finalmente pasamos la existencia

Domingo, Mayo 24, 2020 - 18:06
Mi opinión muy personal
Víctor Manuel Cabello Quintana
Dando mi opinión, estrictamente personalCon Nietzsche siento una gran condescendencia, honesto, ante todoA Sartre, es obvio, me es adverso,la responsabilidad es un fundamento y no un apéndice de la libertadA Foucault, superior, casi como Kant. Le faltó tiempo,para que sepamos más del saber, y que no solo sea poderY Kant, brillante, imposible de comprender, todavía un alienígenaY con Hegel, soy completamente hegeliano, pero, no me gusta serloA Marx lo salto, no tengo nada en común con su economía.El activismo sin trascendencia,es como la trascendencia sin causa mayor, evidente, no leo a Noah ChomskySimpatizo con Bertrand Russell, escuchando “erase una vez un díaNo me escandaliza Zizek, me hace reírDe Heidegger, lo que dicen que dijo, lo demás, no lo entiendoVioleta parra, el bueno tan lejos del malo, solo comparable a los evangelios

Domingo, Mayo 24, 2020 - 12:58
Foucault dijo , no si estaba bien o mal
Víctor Manuel Cabello Quintana
Foucault no está pensandoYo pienso en lo que pensó FoucaultSiento aversión a Sartre, intuyo mucha mentiraY de Derrida, mucha vanidadSe dice que el jugador de fútbol no juega con su moral, es con la pelotaOcupan mentalmente el tiempo y el espacio y hacen genialidades¿Serán consciente de sus obras cuando las hacen?Un gol si trae paz, obvio, es una obra maestra¿Qué cosa es en serio?Toda entretención es seria y entretenida cuando nos entretieneLa entretención, en sí, es seria, lo que se hace en ella, quizá noLa euforia y la des-presión, han de venir de la represión y la opresiónQue me gustan estas palabras que se usan tan elocuentementeComo si el mundo existe solo para afectarnos individualmenteSomos libres, condenados a ser libres, lo dice Sartre sin arrugarse

Sábado, Mayo 23, 2020 - 11:44
Filosofía
Víctor Manuel Cabello Quintana
No es malo enseñar a los niños que la verdad no existeEn el sentido, que la verdad se interpretaComo lo pensó Nietzsche y su filosofía del martilloPero también hay que decirles,que todo lo que se interpreta es sobre lo mismoEl mismo humano con sus variadas manerasEl mismo sentir con sus infinitas intensidadesEl mismo pensar con sus ilimitadas imaginacionesNo es malo enseñar a los niños que debemos transformar el mundoEn el sentido que la verdad se transformaComo lo escribió Marx y la posterior filosofía comunistaPero también hay que decirles,que todo lo que se transforma es a partir de lo mismoSe puede distribuir el agua, pero no cambiar las propiedades de sus átomosSe pueden construir puentes, pero sobre ellos también podrán pasar tanques

Sábado, Mayo 23, 2020 - 10:36
Ciencia social y antropología de las ideologías
Víctor Manuel Cabello Quintana
No me gusta despreciar, siento rabia y no es desprecioLa insensatez es una esperanza, todavía puede cambiar a la sensatezPorque, ¿si no es insensatez?, ¿Qué puede ser?Si no, maldad y ella si me asusta, me asusta en lo más profundoLa historia, más que una asignatura troncal,revela una naturaleza humana malvada¿Qué no todo es tan malo?, ¿para que este pesimismo?No sé cual es la ecuación que iguale la humillación con la dignidadA veces el odio tiene más sentido que la misma injusticiaPorque a veces la santa humildad no puede contener la humana crueldadPor eso mi fantasía de lobo cuidando sus crías, que humanos de perversas ideologíasYo no desprecio, nacer es una condición irrefutable, desconocerla es deshonestoTener conciencia es natural y usarla no es un derecho, es una condición¿Qué harán los niños con el mismo juguete?Todos harán cosas distintas

Sábado, Mayo 23, 2020 - 09:19
Nosotros
Víctor Manuel Cabello Quintana
El verdadero problema en mi vida¿Cuándo comenzó?Cuando me di cuenta de que no solo yo era un narcisistaDarme cuenta de que no existe ninguna causa que no sea la pazTodas las otras causas son excusasCuando me di cuenta de que solo existe una sola maldadY esa la maldad es la que comete uno y repetido en muchosCuando me di cuenta, de que, ser cobarde no es lo peor que existeLo peor, es que por cobardía dejemos que la maldad se una en tantas causasSí, es el narcisismo o el hiper-narcisismo, da lo mismo como se digaNo sé si llegar a esta conclusión, a la cual otros han llegado, sirva de algoYa no quiero creer en nada que no sea un DiosQue se arrepienta de habernos creado y aún así, nos tenga esperanzaYa no quiero creer que existe un plan superior, porque acá somos instrumentosYa no quiero creer que la maldad nació por un accidente, llamado evolución

Viernes, Mayo 22, 2020 - 08:04
Primero el azúcar y después el café
Víctor Manuel Cabello Quintana
Primero el azúcar después el caféO cada una con su cucharaLa memoria es fundamentalChocolate o mentaMenta y chocolateNo me lo puedo aprenderNo combina la menta con el chocolateLa esclavitud en Américanació con el azúcar y el caféUn habano no es libre, ni en CubaComunismo, capitalismo, anarquismoElige, soñé que me preguntaron:¿Se puede incluir el cristianismo?No, me dijeron, es una religiónSe que debo primero sacar el azúcar

Jueves, Mayo 21, 2020 - 10:33
Un milagro no es fantasía
Víctor Manuel Cabello Quintana
No voy a gastar palabras en explicar a DiosTodas las palabras son DiosUna palabra, es una de las infinitas palabrasY de las infinitas, una es TodoY no es necesario decirlas, aprender es naturalPorque todo viene en la palabraToda palabra viene de aquello sin palabraEn el todo, que es una palabra, está el infinitoY en el infinito, que es otra palabra, es una parte del todo¿Por qué decimos nada?Porque nada, solo existe en la palabraEsas palabras que son fantasíaNo debiese existir lo que no existeQue solo existe porque son fantasía¿Cuánta fantasía hay en esas palabras que nacen de la nada?

Jueves, Mayo 21, 2020 - 09:43
Que es ser noble
Víctor Manuel Cabello Quintana
A veces creo que ya no importa quienes somosNo es una referencia indirecta a la pandemiaNi tampoco un desprecio a lo humano¿Se piensa en la nobleza?Cuando se dice: de la nobleza del robleSon publicidadPropaganda y publicidad son padre e hijoNoble¿Existe un signo de exclamación que sirva a esa nobleza?A veces preguntar es una manera de responderSe le llama mayéuticaY ni siquiera nos acercamos a lo noble¿Será noble un gorrión?Porque no aspira ni desaspira ser otra cosaCanta desde árbol