rober, España [roberto ray]
Mis poemas

Martes, Octubre 18, 2016 - 11:07
RAQUEL
roberto ray
Los veía juntos y me hundía.Bebía ácido sulfúrico y ambrosía decontrabando.Me quise amputar el cuerpo ydescubrí la belleza de lo completo.Me tatué una cita bíblica,una serpiente y un ancla.Me compré un traje caro ysalí con indeseables querecitaban salmos sin sentido.Los veía juntos y me retiraba aorar cuarenta días en barese iglesias.Cuando la estocada ya era cuerpo demi cuerpo, abrí un día los ojos.

Sábado, Octubre 15, 2016 - 16:35
EL SILENCIO DEL TIGRE
roberto ray
TUS SILENCIOSMe gustan tanto tus silencios.Entiéndeme bien cariño, no los deMe gustas cuando callas (Maestro, cuánto aprendí)ni esos silencios que habitan el mío (Bebe, sigo aspirando a ser tu novio),ni siquiera los de Sorry seems to be (mis respetos Sir Elton).Me gustan tus silencios de cuando estás aburrida,a tus cosas, de cuando no me haces ni caso, ausente de mí,piedra pequeña, individuo vulgar e inocuocolocado a tu lado.Te confesaré la verdad desnuda.Si me hablaras, si me dieses entidad, elhermoso y cruel tigre de Bengala quellevo en mí, bien adentro,hundiría sin piedad sus colmillos de acero

Viernes, Octubre 14, 2016 - 06:03
DOS MENSAJES
roberto ray
Recibí dos mensajes suyos.Era una mañana sin aplomo.Me sentía, así sin más, encendido de vida.Inconsciente en mi dicha.Leí su nombre en los mensajes ycorrí a clavarme una astilla bien afiladaen la cicatriz.Claro que no los abrí.No estaba yo para adioses disfrazadosde tiernas mentiras.No estaba yo para que me robasemi inaudita alegría de aquella mañana.Ya de noche, con la ilusión de nuevo en el suelo del salón,desangrándome de las penas, bebiendoveneno y jazz

Miércoles, Octubre 12, 2016 - 06:40
LA FUNAMBULISTA
roberto ray
Los funambulistas son las personas mástristes de los circos. Más que los payasos ylos domadores.Se dice que la concentración les llega aamargar y los hace huraños.Noelia era la mejor.Sus cuarenta y cinco años eran bellos y audaces.Aquella noche su número era un desafío mortal aveinte metros de altura sin red.Amaba el vacío ruidoso de sus noches conla luna envolviendo la lona de la carpa.Un sonido de otra realidad resquebrajósu soledad en el camerino.Su móvil. Pálida y aterrada seadelantó al destrozo presagiado.

Lunes, Octubre 10, 2016 - 11:01
VOLCANES Y FIORDOS
roberto ray
Once de Diciembre, 1987,hora indeterminada, probablemente mediodía.Lugar: FNAC sección libros de viaje, frente por frente conla entrada a la cafetería.Un hombre y una mujer se encuentran porprimera vez. Yo estaba allí y lo vi todo y por eso lo sé.Él tenía en las manos una guía de Nicaragua yella tenía desplegado un mapa de los fiordos noruegosque se le enredó y no sabía volver a doblar.Él se ofreció a ayudarla y ella aceptó con una sonrisa.Hablaron un tiempo y salieron juntos a pasear ya comer. Lo sé porque les seguí hasta el primer abrazo.Aquel once de Diciembre yo quería comprar un regalo yfui testigo involuntaria de que el ser humano estriste y predecible.

Sábado, Octubre 8, 2016 - 18:15
UN HOMBRE FRIO
roberto ray
No era un hombre frío.Sin embargo aquel día calculó cadapalabra que decir y en qué momento.La esperó a la hora de siempre yen la misma mesa del café de siempre.No importa eso ahora.Lo que recuerdo, me dice, esque no creía en las verdades proclamadas.Y ella había recitado un papel tancomplicado que se le convirtió en un bucle.Llegó tarde y cargada de razones.Se hicieron triste estrategia ante su mirada.Él llevaba media hoja de libreta escritaa mano por ambas caras.Frente a frente, sin una palabra pronunciada,

Viernes, Octubre 7, 2016 - 18:25
CARTA DE AMOR Nº 2 A CELIA
roberto ray
CARTA DE AMOR Nº2 A CELIACelia, cariñomi primera carta,desbocada,la hiciste palabra serenay templada.Hoy, vida mía,bien sé que esta segunda cartano tendrá buzón dondereposar y esperarte.Nunca la leerásNavegará olas conocidas yse perderá al fin entre peces duendey celacantos.Celia, mi amor,

Miércoles, Octubre 5, 2016 - 13:21
Lucas duda
roberto ray
El gran amor de Lucas era una poeta.Una mujer sensible y alquimista de almas.En uno de sus poemas lo imaginaba enun cielo-paraiso, asomado al balcón celestial yesperándola, guardándole el sitio para elmomento de su próxima unión supraterrenal.Lucas no entendió la metáfora ytanto la amaba que en su ropa setraslució un sudario.Lucas no sabía morirse así como le pedían ymenos se barruntaba cómo poder llegar al cielo.Preguntó a amigos y familiares y adivinó sufracaso. Nadie le supo orientar hacia las alturas.Entonces tomó una decisión súbita.Airado, decidió subir al monte y entregarse
- ‹
- 9 de 9