HOMENAJE A EDITH PIAF

Pequeña como una mirada de soslayo.
Rápida como un parpadeo.
Así su amor se deslizó
tobogán por el cuerpo
rozándolo apenas.
Empinada sobre el asfalto
calles de cantinas y prostíbulos
su voz volando sobre el Sena
rompiendo puentes
encadenando sentimientos
hizo de París su mundo.
Ella, menuda como un suspiro
se fue apagando como una
pequeña mariposa
rondando a una farola antigua
hasta que prendieron sus alas
el fuego del amor que la fue matando.
Notre-Dame lloró
mientras la vida que ella volvió rosa
con su voz, sin arrepentirse de nada
se tiño de negro al decirle adiós
a un pequeño gorrión
llamado Édith Piaf.

Comentarios & Opiniones

Ambukkazoo

Buen dia poetisa confieso que no sabia quien era pero al escuchar esa voz , comprendí que la eh oído millones de veces, en películas es más tengo un disco de vinilo de ella. Hermoso homenaje su poema.

Critica: 
Ambukkazoo

En una Reunión de un partido político escuche su voz cantando la Marsellesa, entre tragos y conversas.Poetisa su trabajo me a traído grato recuerdos creo que desempolvaré si viejo tocadisco japonés y mi vinilo de la vida en rosa.

Critica: 
mabel escribano

Ambukkazoo, me alegra que le haya recordado a una de las voces más importantes y maravillosas de Europa. Es una buena idea que ponga su disco de vinilo y lo escuche, ella fué una gran inspiradora.

Critica: 
mabel escribano

De hecho este poema es para un homenaje en el que participaré con dos poemas en un centro cívico de Barcelona en su honor.

Critica: 
Ambukkazoo

Felicitaciones poetisa, por haber sido escogida para rendir honor a tan hermosa voz.

Critica: 
Xio

ünica voz, especial, mundial.."El gorrión de París" precioso homenaje a una artista, a una voz que jamás se repetirá, gracias querida mabel.

Critica: 
mabel escribano

Fué una mujer con una fuerza increible, leer su vida es una resistencia al dolor cosi sobre-humana. Gracias querida Xio.

Critica: 
Karencita García

Romántico y encantadoras letras
Saludos

Critica: 
mabel escribano

Muchas gracias, querida Karencia.

Critica: