Fabio, Argentina [Eduardo Fabio Asis]

Hice mi primer poema a los 10 años, ahora tengo 57, creo que nunca recuperé la misma alegría y confianza en mi talento que experimenté aquella vez. Después, vino la decepción. Contrariamente a mis anhelos, muy poquitos ¿alguien acaso? se enamoró de mi gracias a la poesía. No todo está perdido. Lo intento.
Mis poemas

Lunes, Octubre 20, 2014 - 00:21
Genealogía de un argentino no originario
Eduardo Fabio Asis
Siento fluir en mi memoria antiguala duda colosal del mediterráneo,y la inmensa soledad del desierto.Mis abuelos escaparon de Italia, algunos,de Siria, otro.Y entrecruzaron sus historias y parierona sus hijos, mis padres, aquí, en Argentina.Cuando será el día que exista un solo planeta para todos,y donde todos seamos miembros de la humanidad.Suena, mientras tanto, el lejano rumor de Sicilia, en mis entrañas,y un cariñoso látigo de Damasco en mis huesos.Algún recuerdo ausente, me habla todavía,de Luca, en la región Toscana.Soy un solo ser humano, pero desciendo de muchos,como vos, como tantos. Como dijo el historiador,

Lunes, Octubre 13, 2014 - 03:10
Amarás a la luna con todo tu ser
Eduardo Fabio Asis
La luna ilumina mis pasos sollitarios por la ciudad desierta,y, de esquina a esquina,espío que me sigue, perpendicular a mí, a distancia segura.(Una revelación: yo la amo de veras.)Y me acompaña a mi casa.Entonces, cuando me duermo,la luna sueña a través de mí,y yo, a través de ella:despierto en la calle todavía sigo alumbrando afuera...a algún transeúnte desprevenido.

Jueves, Octubre 9, 2014 - 17:18
Enamoramientos fugaces
Eduardo Fabio Asis
A veces me enamorode pequeñas sutilezas pasajeras.Ahora, por ejemplo, me enamora esta horalas siete de la tarde, de esta tarde de primavera.Y me enamora un pájaroque no quiso surcar el cielo, pero pudo hacerlo.Y se queda en el nido,con sus pichones, ignorando que pienso en ellos.Y otras tantas veces,fragilidad humana,olvido mis amados, y los pierdo, acaso para siempre.Y me vuelvo a quedar solitariocon mi amor vacío, y con una alegría honda, que aun no entiendo.

Sábado, Octubre 4, 2014 - 14:57
Juguete filosófico
Eduardo Fabio Asis
Me voy conmigo a otra parteya no me asusta ni menos me asisteel no ser … con su nada y su tampocome voy conmigo a otra parte que no es parte, es todoy todo reclama que el ser es ser y el no ser es impensableme voy conmigo a otra parte es como decir que siempre estoy llegandono me rectan tus curvasni mi aguijón socaba tu hendidurate he querido como quiere al alba el sol primero del díay me pagas así , tan noche, tan noche oscura, que enciendo un fósforopara quemarte! y me pregunto… ¿para qué amarte?

Miércoles, Octubre 1, 2014 - 23:52
Sueños de la soledad
Eduardo Fabio Asis
Desde una pared antiguacontemplo mi soledad como una rosa oscuracuyas raíces se hunden en el cieloy caen, lluvia incesante,negros pétalossobre mi vidaa veces me oprime el deseo de ser otroun gladiador romano, o un monje del medioevouna bruja escandinava o un piloto de avión, qué se yo.a veces, después de aquellos sueños despiertos,despierto de veras, y me doy cuenta, escasamente, que soy yo.

Viernes, Septiembre 26, 2014 - 10:23
El secreto de las cosas
Eduardo Fabio Asis
Un frasco viejo de perfumecontiene un antiguo “te amo” encerradoy la higuera rasgada por el tiemposigue diciendo… “cuídame”, por favor… “estoy abandonada”el clavo herrumbrado que encontré en la calleme cuenta que aún es acero, y puede servir de algo.una cámara de fotos, de esas que venían antes,sabe que miró la alegría … y el dolor, de algunos viajes.Mi computadora, activa y solemne,quiere que escriba en ella, un poema mejor que el actual.El crucifijo, parece sostener la pared con su ternura débil,y emite el silencio amoroso de Dios.Y el mate con su bombilla, que ahora estoy disfrutando,imprime en mi boca el beso, que nunca me dio la persona deseada.Todas las cosas, tienen un lenguaje,

Jueves, Septiembre 18, 2014 - 00:41
Escribo como quien está amando
Eduardo Fabio Asis
Esta noche la noche me queda grandepero me ciñe por dentro.Salgo en busca de otra poesía, de un alma gemelaque al leerme, convierta en poema mi cuerpo de silencio.Escribo sin saber a quien le escribo, es cierto,pero me conforma saber que a quien lea, le estoy amando.

Jueves, Septiembre 11, 2014 - 08:46
Tu soledad es mía
Eduardo Fabio Asis
Tu soledad es una orquídea roja en un cielo desnudo.El prefacio del libro que aún no se escribióy contiene los arcanos que llevan felicidad a los tristes.A veces… campea tu soledad también por la míay trae el aroma febril del deseo.Tu soledad es la última obra de un angel secreto,y te clama única, y te nombra cierta.Tu soledad, amiga, tu soledad … es mía.

Miércoles, Septiembre 3, 2014 - 19:31
Se fueron mis amigos (el abandonado contento)
Eduardo Fabio Asis
Se fueron mis amigosse fueron juntos todosa buscar sus destinosy me dejaron soloQué importa si se fuerondetrás de la quimeralo que importa es que ellosya pusieron primeray van a la victoriaaunque no sea conmigopara mi es la gloriade haberlos conocidoY me dejaron solopara hacer mi destinosolitario entre todos

Sábado, Agosto 16, 2014 - 02:28
Oxímoron para mi amada
Eduardo Fabio Asis
Bebí de tus ojos, vuelo sin destino,pero no era eso.Tomé fuerte mis manos a las tuyas,pero no era.Tampoco tu cuerpo, cripta de mis deseos,era eso.No y no. Mucho más.Tu oscuridad es la que me alumbrabaTu silencio el que elocuente se posaba en mi oido.Tu soledad, espléndida, la que me acompaña.Oxímoron de mi dolor gozoso, eterna presencia ausente.Amada mía… qué puedo decirte… que no sea nadería.

Miércoles, Junio 25, 2014 - 21:49
Ámame
Eduardo Fabio Asis
¡Ámame!con caricias de metaly que el roce de tu ternurase hunda en mi soledad, como una espada.No te prives de herirme fuerte,si así fuera necesario,con tal que me ames muchohasta que debas…¡ matarme ¡Que la muerte del grano de trigo,desde otro lado,se llama pan que alimenta al mundo.

Miércoles, Junio 25, 2014 - 00:58
Invocación a Alejandra Pizarnik
Eduardo Fabio Asis
Pájaro sediento, triste de flores¿puede la letra revivir a los muertos?Alejandra, de la cara marcaday la magia en las manos…¿pudiste arrancarle sus secretos al misterio?Te ruego que vivas nuevamentey me ayudes a escribir, por una vez, el poema.Yo te amaba, como la noche ama la noche,oscuramente, y callado.Pero es tarde, y digo como si dijera,vuelve a vivir, ¡te ruego que vivas nuevamente!que amanece la razón de tu sinrazónen la locura de mis huesos.

Viernes, Junio 20, 2014 - 13:21
Cuando duermo
Eduardo Fabio Asis
Cuando duermo, el mundo sigueal lado mío, ignorando el ritmo de mi corazón.Y aquel río que no conozcocanta, quizás, mi nombremezclado, sabrosamente, con el tuyoCuando duermo, fluyeinvisible y tiránicala sabia por los árboles.Cuando duermo algunas cosas pierdo,otras, las voy a buscar.Sin embargo duermo, como quien puedeolvidarse un poco,del mundo, del río, del árbol.Pero aun asíno puedo olvidarme

Lunes, Mayo 5, 2014 - 20:13
Léeme... por favor
Eduardo Fabio Asis
Léeme como si fornicarasa una hembra golosa que la abandonó el novio,y la dejó sin tocarle, siquieraun pezón.Léeme como rezan los beatos,con la voz baja y el corazón alto,con la alegríaque los escucha Dios.Léeme con el fervor heroicotributado a una patria que no existe,pero tus ojos,saben crear.No me leas como puedas,léeme como sabes,porque mis poemas han muerto de soledad,

Martes, Abril 29, 2014 - 10:38
He perdido un poema
Eduardo Fabio Asis
He perdido un poema en los huecos de la memoria;hablaba de un bosque sublime,de pájaros luminososque beben en una fuente antigua,y cantan una canción nueva.Pero no lloro.He perdido un poema,y su raiz secretabrota en estas palabrascon lágrima muda, con húmeda alegría.

Jueves, Abril 24, 2014 - 02:45
Poema imperfecto
Eduardo Fabio Asis
Para ponerle nombre a tus silenciosquería escribir el poema perfecto,y desentrañar este amor que se evade.Queria hablar de tu alma,de su toque ultramarino y su delicadeza en sombras,pero apenas pude decirque extraño tu cuerpo,terrícola y luminoso.Ahora,escribo un poema como vos,un poema como yo,soberanamente imperfecto,como este que hoyestoy pariendo.

Martes, Febrero 25, 2014 - 10:41
Esbozo de un testamento poético
Eduardo Fabio Asis
En vano me quiso engañar la bella literatura. No. No moriré como mueren las rosas o los jazmines. Moriré como mueren...¿Qué será de mis intentos literarios? Seguirán como ahora, sin ser leídos, seguirán siendo nada. Mi lápida no dirá......Yo trabajé, aunque siempre en el fracaso, infatigablemente el otro lado de las palabras. Pulí la piedra que nunca...Nunca hallé la palabra perfecta en el poema perfecto que creara la lectura perfecta. Me endiosa saber que lo intenté,...

Viernes, Febrero 7, 2014 - 00:33
La historia de mi nombre en prosa poética
Eduardo Fabio Asis
En el principio, mi nombre era un deseo oscuro, quizás, en el corazón de mi madre. Y se convirtió en un hallazgo...Ya elegido y consagrado, caras extrañas lo susurraban para mi, y yo les devolvía una sonrisa cómplice, sin saber...A fuerza de constante repetición, logré aprehenderlo, es decir, lo aprendí, y desde entonces yo fui mi nombre, y mi...Así pasaron los años, y finalmente alguien, que me quiso mucho, y que yo quise muy poco, me pronunció llorando....Pero no importa, me quedan, Felices, Atentas, Bellas, Interesantes, y Orgullosas, las cinco letras de mi nombre, para...Esta es la historia de mi nombre, en muchas cosas, ciertamente, parecidas a la historia de tu nombre, lector, de...

Jueves, Febrero 6, 2014 - 11:24
Poema de Mente
Eduardo Fabio Asis
Rebaño le dicen a bañarse dos veceslas pobres ovejas que jamás vivieron juntas. En el mismo río claro.El acto iris es mirarcuando ya no alcanzan los antojos de la miopíaesa costumbre de la lluviade limpiar al sol.Después de todo,sanan los que afirman mi lo cura.

Viernes, Noviembre 15, 2013 - 19:28
Cuento poético corto, historia poética larga.
Eduardo Fabio Asis
Esa noche era distinta. Howard, estaba solo… completamente. Quería acción, sentirse otro. Más bien, quería ser otra,...Ya no tenía la mirada atenta de mamá, que le encontraba ropa interior femenina en los lugares más insólitos, y le...Ese era el personaje que a Howard en realidad lo acompañaba. Su otra parte. Mejor dicho, su parte verdadera, él era...Vistió sus diminutas ropitas interiores, en su cuerpito que ya disfrutaba plenamente. Ceñida de sedas y topacio, de...Las primeras miradas, lejos de ser censurantes, fueron agradablemente curiosas. La peluca rubia iluminaba la noche...En la esquina, detenida frente a un semáforo, la abordó un transeúnte… “ven conmigo nena esta noche… tengo mi auto a...Esa noche no era distinta. Era la misma noche de siempre, con la luna vestida de luna.-